Si fuiste elegido para ser quien reciba una
herencia, esto puede parecerte algo muy bueno, sin embargo, esto es un proceso
que involucra mucho más que solo “aceptar la herencia”. Y es que se debe correr
con los gastos de toda la gestión, todo el proceso.
![]() |
Pago de aranceles, siempre algo "divertido" |
Según el código civil, en su artículo 1693,
queda establecido que, si fuiste elegido para heredar, tienes un plazo de 30
años para reclamarla. Sin embargo, esta aceptación de herencia,
implica una serie de gastos que van desde profesionales, abogados, aranceles
etc.
Impuesto herencia
Al haber sido elegido para heredar, lo más
prudente es conocer los impuestos que se deben cancelar. Por ejemplo, el
impuesto herencia. Está establecido que recibirás toda la herencia, con
excepción de las deudas que haya contraído el fallecido. Cabe destacar que, el
impuesto herencia está determinado por la comunidad autónoma donde haya vivido
más tiempo el fallecido, así que los impuestos se abonarán allí.
Existen comunidades en las que, tributar el
impuesto herencia, tendrá un coste mayor a otras comunidades. Debido a esto y
para evitar fraudes, se estableció la ley que estipula que el impuesto herencia
se va a pagar dependiendo de los tributos establecidos por la comunidad
autónoma donde el fallecido haya estado más tiempo los últimos 5 años.
¿Cuánto cuesta todo el proceso?
Luego de haber salido de todos los asuntos
y pagos fiscales, solo resta pagar por los profesionales que se encargarán del
proceso de herencia.
El notario
Su participación es fundamental durante
toda la gestión de traspaso. No importa qué tipo de bienes sean heredados, los
aranceles se mantendrán fijos. Todo lo que involucra al registro, testamento,
impuestos, tendrá un valor que rondará los 100 € hasta un máximo de 2.120 €.
Abogado
El pago de honorario a los abogados irá en
relación a los bienes que componen el patrimonio. Si la herencia ha sido
valorada en 300.000€, los honorarios rondarán los 4.000 €.
Gestores
Estos son quienes efectúan los trámites y
procesos administrativos. Los gestores no poseen un coste pre-establecido ni
fijo, sino más bien tarifas. Habitualmente estos gastos de gestores no superan
los 150€.