Según las leyes españolas, cuando el
heredero recibe una herencia, acepta no solo los patrimonios del difunto, sino
todas sus deudas también.
![]() |
Se puede rechazar una herencia en España |
Pero es permitido renunciar a una herencia para un español, por ejemplo, si las deudas que hay en una herencia es mayor a la misma, por lo que el heredero no quedaría pagando eso.
Las renuncias a la herencia son más comunes
desde la crisis financiera, y según datos dela Junta Ordinaria del Notariado,
desde el año 2007, estas renuncias han aumentado hasta duplicarse.
También aplica mucho eso de los impuestos
herencias, que, dependiendo de la región o Comunidad Autónoma, hay que pagar
impuestos, y en algunas áreas, esto es muy alto y ha dejado familias en
quiebra. Andalucía es un ejemplo y en 2018 la polémica ha vuelto.
Código civil
En el Código Civil el artículo 1008 establece
que renunciar a una herencia debe hacer en una herramienta pública o un manuscrito
presente ante el juez. Por cierto, la renuncia ha de ser total, nunca parcial.
Además, esto es irrevocable, a menos que haya un error o haya una nueva
herencia.
Si alguien declina una herencia de manera simple
y pura, no devengará y no pagará impuesto de sucesión, pero de renunciarse a
alguien en específico, hay que pagar el doble de impuestos herencias.
Hay ocasiones en que una renuncia a
herencia es fiscalmente conveniente. Un ejemplo es que, si en la herencia el
testador da todo a su pareja, suplantándole en el caso de no poderse heredar
por sus descendientes, si a la pareja apetece que la propiedad la tengan
directamente los hijos, podría declinar la herencia simple y puramente, y los
hijos serían los herederos.
Tramites y detalles
Esto es un tedioso trámite y quienes lo
hacen, es porque los impuestos herencias suelen ser altos. Además, los
impuestos herencias en España han sido objeto de controversia últimamente por
las regiones en las que las contribuciones son más altas o bajas, y hay
familias que han quebrado financieramente debido a esto. Es un problema de
decisiones al final de todo, pero conviene estar muy bien asesorado legalmente
si se da ese paso y se decide renunciar a una herencia.
Y en serio, hay datos que prueban que hay
mucha gente renunciando al derecho de heredar bienes, bien sea porque el finado
dejó demasiadas deudas o el heredero propio también las tiene y eso le
supondría a la persona otro problema que no podrá resolver.