Los impuestos herencia, es decir, aquellos
impuestos que están relacionados con heredar, varían de acuerdo al tipo de
comunidad. Estos impuestos, denominados Impuesto de Donaciones y Sucesiones,
los cuales son enviados a las regiones, expresan una inmensa diferencia de
dinero, de acuerdo a las comunidades autónomas.
![]() |
Al final siempre hay que pagar impuestos |
Para expresar un poco lo que decimos, lo
haremos con un ejemplo. Si un hombre fallece, y este le deja una herencia a su
hijo, cuyo estado civil es soltero, de 800.000 €, se destinarán 200.000 € a la
vivienda del finado. En Andalucía no pagaría absolutamente nada, mientras que en
Aragón debería pagar 155.393 €.
Como pudimos notar en el ejemplo, Aragón es
la comunidad donde más se paga. No obstante, en ciudades como Madrid, la
diferencia es de 1.586 €, en Canarias es de 343 €, y en Castilla y León es de
81.018 €.
Algunas comunidades de España, han votado
con el fin de reducir los impuestos herencia, todo esto debido a que las
personas han ejercido presión, como resultado de que ciudades, como Madrid, han
buscado aumentar dichos impuestos herencia en los últimos años.
¿Qué propone la gente?
Hay partidos políticos, como el partido
naranja, los cuales han emitido una propuesta de ley que tiene como objetivo
suprimir los impuestos herencia de padres a hijos e incluso de abuelos a
nietos. Sin embargo, esta propuesta solo tuvo el apoyo de un partido, ya que el
resto se manifestaron oponiéndose.
Por su parte, los Expertos para la
financiación económica propusieron disminuir o ralentizar el incremento de los impuestos
herencia, con el fin de reducir el rango de diferencias. Cabe destacar que, los
sabios de la reforma fiscal presentaron un reporte en el cual indicaban que los
impuestos herencia en España eran excesivamente altos, llegando en algunos
casos hasta el 81,6 %. Es por este motivo que sugirieron o propusieron que
estos impuestos deberían bajarse, ya que, como hemos mencionado anteriormente,
existen comunidades donde estos ascienden a 200.000 €.
Una de las leyes de los Impuestos herencias
establece que, las personas herederas tienen que tributar en la comunidad en la
cual la persona que falleció, haya vivido más tiempo en un período comprendido
de 5 años antes de su muerte. Esto tiene como fin, evitar que la persona que
esté a punto de fallecer, sea mudada a una comunidad donde se paguen menos
impuestos.
Otros tributos que gravan los Impuestos
herencia
Es menester señalar que, los impuestos que
hemos mencionado con anterioridad, no son los únicos que gravan las herencias.
La plusvalía municipal establece que, cuando una persona muere y es dueña de
una propiedad que será heredada, los herederos tendrán que cancelar un impuesto
denominado apreciación del inmueble, y esto es desde que la casa es tomada por
el finado, hasta que esté la entrega a los herederos.
Esta plusvalía municipal permite recaudar
una cantidad de más de 600.000.000 € anualmente. Esta cifra es resultado de
cálculos realizados por la ABC, la cual se basó en los datos proporcionados por
capitales y consulados.
Un dato que vale la pena mencionar es que,
cuando se le solicitaron dichas estadísticas al ayuntamiento del país, el
situado en Madrid se manifestó alegando que los ingresos de la plusvalía se
incrementaron a 166.000.000 € en 2017.
Conclusiones
Especialistas reconocen que los Impuestos
herencia son grandemente bonificados en algunas comunidades. Eso quiere decir
que, en algunos casos el impuesto de plusvalía municipal puede ascender e
incluso superar los 1.000 % de los Impuestos herencia pagados.
Como ya hemos mencionado, España posee uno
de los Impuestos herencia más altos de Europa, por lo que en los últimos años
se ha visto como las personas y expertos emiten propuestas para reducir los
incrementos de dichos impuestos.
Pero, esto parece que no va a cambiar, ya
que siguen apareciendo leyes que defienden dichos impuestos, como lo es la ley
que exige que la herencia será tributada en la comunidad donde el fallecido
vivió los últimos 5 años de su vida. De este modo, se evita que las personas
hagan estafas y lleven a las personas a comunidades donde se paguen menos
impuestos para recibir la mayor cantidad de herencia total.